Pesca Tenerife
  • Pesca Artesanal
  • Cofradías
    • Arico-Tajao
    • Arona-Los Cristianos
    • Candelaria
    • Garachico-Isla Baja
    • Guía de Isora-Alcalá
    • Icod de Los Vinos-San Marcos
    • La Laguna-Punta del Hidalgo
    • Puerto de La Cruz
    • S/C de Tenerife-San Andrés
    • Tacoronte-El Pris
  • GAC
  • Noticias
  • Contacto
  • Come del mar
    • Concurso
agosto 27, 2020 por Isa Robayna

¿Y si acabamos con los plásticos?

¿Y si acabamos con los plásticos?
agosto 27, 2020 por Isa Robayna

Parece que no podemos vivir sin los plásticos porque, admitámoslo, es una opción muy cómoda. Pero, ¿sabes que si nos lo proponemos, podemos reducir enormemente el número de envases que van a parar al contenedor amarillo?

¡Mira!, mira que ideas para decirle adiós al exceso de plásticos…

  1. Bolsas para la compra: Además de las bolsas de reutilizables que llevamos a la compra, podemos usar las pequeñas mallas de tela para la fruta, verduras y nuestros productos de charcutería.
  2. Cambia plásticos por vidrio: El vidrio es un envase mucho más respetuoso con el medio ambiente, solo debemos buscar esta opción en las estanterías de los supermercados y sustituir los envases de plástico y metal, por los de vidrio.
  3. Guerra a las minibolsas: cuando vas a por ibuprofeno a la farmacia y te ofrecen una minibolsa en la que solo cabe tu paquetito de medicamentos, puedes decir que no la necesitas. Te la llevas en el bolsillo o en la mano. Esta pequeña bolsa no te supone ninguna ventaja.
  4. Bolsitas reutilizables en cada esquina: Recuerda guardar una polsita reutilizable en cada sitio, por ejemplo, en tu bolso o mochila, la guantera del coche, en la mesa de tu despacho y hasta en la mochila del colegio de los niños. Nunca sabes cuando la necesitarás.
  5. ¿Botellas de plástico?: Tan sencillo como sustituirla por una cantimplora de toda la vida.
  6. No necesitamos el film transparente: Una alternativa ecológica al film transparente y al papel de aluminio, son las fundas para bocadillos. En el mercado hay muchos modelos lavables y plegables. También puedes optar por envoltorios reutilizables fabricados con cera de abeja.
  7. Muerte a los cubiertos de plástico: Podemos poner de moda llevar nuestros propios cubiertos a las fiestas. Usar vasos, utensilios y platos de plástico no debería ser nunca la opción principal en una reunión familiar. Una buena opción es tener una caja donde podemos guardar la cubertería antigua que nos va quedando en casa y, cuando seamos muchos, tirar de ella.
  8. Higiene sin plásticos: ¿Sabes que ahora hay mucha opciones para la higiene personal? Podemos utilizar cepillos de bambú, champú sólidos y hasta sustitutivos de compresas y tampones más respetuosos con el medio ambiente, como son las compresas lavables y la copa menstrual de silicona.
  9. ¿Cañita? No, gracias: Las cañitas de nuestros refrescos o batidos, no son necesarias, pero si te cuesta renunciar a ellas, siempre puedes escoger una opción mucho más respetuosa, como son las pajitas de papel o de pipa de aguacate… si, ¡de aguacate!
  10. Compra solo lo que necesites: Antes de comprar piensa si realmente lo necesitas. Evita comprar por impulso y ten en cuenta siempre, que quizás puedes reutilizar lo que tienes en casa, es decir, darle nuevos usos a las cosas que a veces, olvidamos o heredar de familiares y amigos aquello que ellos no utilizan pero quizás tú si puedes necesitar. Reciclar siempre en último lugar. Está muy bien llevar la bolsa de envases al contenedor amarillo, pero si esta es cada día un poco más pequeña, mejor que mejor.
Atlántico sin plásticos. Cabildo Insular de Tenerife, área de Agricultura, Ganadería y Pesca

Aquí puedes leer el artículo sobre el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

Compra pescado fresco
https://pescadodetenerife.com/store/store_list/
Si te ha parecido interesante, ¡comparte!
Más...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Pescado fresco y local en el mercadillo de Teguesteagosto 2, 2022
XXIX edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentariosjulio 13, 2022
Encuentro con las diez cofradías de pescadores de Tenerifejulio 2, 2022

Comentarios recientes

  • El Cabildo inicia la construcción del nuevo dique de Bajamar en Convocatoria de ayudas para las cofradías de pescadores
  • Pedro Martín espera que Bajamar cuente con el nuevo dique en Ayudas al sector pesquero: El Grupo de Acción Costera gestiona para 2021-2022 ayudas por valor de 437.207 euros
  • Ayudas al sector pesquero: El Grupo de Acción Costera en Cofradía de pescadores: El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes
  • ayudas para gastos corrientes de las cofradías de pescadores en El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura
  • Ayudas para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura en Subvenciones sector pesquero: para proyectos para el sector pesquero y acuícola, desarrollo sostenible y conservación del medio marino y la costa

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

COFRADÍAS

  • La Laguna-Punta del Hidalgo
  • Tacoronte-El Pris
  • Puerto de La Cruz
  • Icod de Los Vinos-San Marcos
  • Garachico-Isla Baja
  • Arona-Los Cristianos
  • Arico-Tajao
  • Guía de Isora-Alcalá
  • Candelaria
  • S/C de Tenerife-San Andrés

Entradas recientes

Pescado fresco y local en el mercadillo de Teguesteagosto 2, 2022
XXIX edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentariosjulio 13, 2022
Encuentro con las diez cofradías de pescadores de Tenerifejulio 2, 2022

Cofradías

  • La Laguna-Punta del Hidalgo
  • Tacoronte-El Pris
  • Puerto de La Cruz
  • Icod de Los Vinos-San Marcos
  • Garachico-Isla Baja
  • Arona-Los Cristianos
  • Arico-Tajao
  • Guía de Isora-Alcalá
  • Candelaria
  • S/C de Tenerife-San Andrés
Copyright © 2022 Pesca Tenerife. Todos los derechos reservados.
Diseño y Contenido: Fantastic Fulanito