Pesca Tenerife
  • Pesca Artesanal
  • Cofradías
    • Arico-Tajao
    • Arona-Los Cristianos
    • Candelaria
    • Garachico-Isla Baja
    • Guía de Isora-Alcalá
    • Icod de Los Vinos-San Marcos
    • La Laguna-Punta del Hidalgo
    • Puerto de La Cruz
    • S/C de Tenerife-San Andrés
    • Tacoronte-El Pris
  • GAC
  • Noticias
  • Contacto
  • Come del mar
    • Concurso
noviembre 10, 2020 por Isa Robayna

Cocinando con papas antiguas

Cocinando con papas antiguas
noviembre 10, 2020 por Isa Robayna

El consumo de producto local es fundamental para el buen funcionamiento de la economía de la Isla: Papa Antigua de Tenerife

Consumir productos locales, garantiza el trabajo de las familias que componen el sector primario, así como ayuda a activar el tejido económico al proporcionar trabajo directo e indirecto a cientos de vecinos de la isla. Además ayuda a mantener la sostenibilidad de las tierras y entornos naturales que compone la riqueza paisajista que tanto caracteriza a las Islas Canarias, dando con ello, valor turístico adicional.

Productos frescos capturados y cosechados en el momento óptimo para tener en las mesas de hogares, restaurantes y hoteles, siempre el mejor sabor y con todas las garantías de calidad.

Con el consumo local, además reducimos la huella de carbono al minimizar los desplazamientos de transporte. Se garantiza además, la salud medioambiental al minimizar considerablemente las emisiones de CO2.

Consumir productos locales, de cercanía y de temporada, es siempre la mejora opción para garantizar la soberanía alimenticia y el futuro de la comunidad.

La papa antigua

Las papas bonitas o de color de Tenerife, son uno de los productos agrarios más singulares y apreciados de la isla. Su diversidad, antigüedad y calidad, las convierten en ingredientes de especial valor gastronómico.

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, viene realizando una importante labor de promoción, conservación y mejora de las distintas variedades, principalmente a través del Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife [CCBAT], las agencias de extensión agraria y la empresa Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife [CULTESA] con la finalidad de apoyar el desarrollo de este sector y asegurar la subsistencia de esta parte de nuestro patrimonio agrario. Este trabajo es un paso más en los esfuerzos de valorización que se vienen realizando. Esta obra incluye información actualizada de las principales variedades de papas tradicionales o antiguas de Tenerife, y un amplio recetario en que se recogen usos culinarios, tanto en recetas tradicionales, como en sugerentes elaboraciones que magníficos restauradores de la isla nos proponen. Un merecido homenaje a las papas de Tenerife, que siempre nos han acompañado, y que en la actualidad constituyen un componente fundamental del panorama gastronómico canario.

Cocinando con papas antiguas, es una recopilación de recetas donde el ingrediente común es, como su nombre indica, la papa antigua. En él podrás consultar numerosas recetas de pescado que podrás adquirir bajo la marca Pesca Artesanal.

Compra pescado fresco

Si te ha parecido interesante, ¡comparte!
Más...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Pescado fresco y local en el mercadillo de Teguesteagosto 2, 2022
XXIX edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentariosjulio 13, 2022
Encuentro con las diez cofradías de pescadores de Tenerifejulio 2, 2022

Comentarios recientes

  • El Cabildo inicia la construcción del nuevo dique de Bajamar en Convocatoria de ayudas para las cofradías de pescadores
  • Pedro Martín espera que Bajamar cuente con el nuevo dique en Ayudas al sector pesquero: El Grupo de Acción Costera gestiona para 2021-2022 ayudas por valor de 437.207 euros
  • Ayudas al sector pesquero: El Grupo de Acción Costera en Cofradía de pescadores: El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes
  • ayudas para gastos corrientes de las cofradías de pescadores en El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura
  • Ayudas para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura en Subvenciones sector pesquero: para proyectos para el sector pesquero y acuícola, desarrollo sostenible y conservación del medio marino y la costa

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

COFRADÍAS

  • La Laguna-Punta del Hidalgo
  • Tacoronte-El Pris
  • Puerto de La Cruz
  • Icod de Los Vinos-San Marcos
  • Garachico-Isla Baja
  • Arona-Los Cristianos
  • Arico-Tajao
  • Guía de Isora-Alcalá
  • Candelaria
  • S/C de Tenerife-San Andrés

Entradas recientes

Pescado fresco y local en el mercadillo de Teguesteagosto 2, 2022
XXIX edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentariosjulio 13, 2022
Encuentro con las diez cofradías de pescadores de Tenerifejulio 2, 2022

Cofradías

  • La Laguna-Punta del Hidalgo
  • Tacoronte-El Pris
  • Puerto de La Cruz
  • Icod de Los Vinos-San Marcos
  • Garachico-Isla Baja
  • Arona-Los Cristianos
  • Arico-Tajao
  • Guía de Isora-Alcalá
  • Candelaria
  • S/C de Tenerife-San Andrés
Copyright © 2022 Pesca Tenerife. Todos los derechos reservados.
Diseño y Contenido: Fantastic Fulanito