Pesca Tenerife
  • Pesca Artesanal
  • Cofradías
    • Arico-Tajao
    • Arona-Los Cristianos
    • Candelaria
    • Garachico-Isla Baja
    • Guía de Isora-Alcalá
    • Icod de Los Vinos-San Marcos
    • La Laguna-Punta del Hidalgo
    • Puerto de La Cruz
    • S/C de Tenerife-San Andrés
    • Tacoronte-El Pris
  • GAC
  • Noticias
  • Contacto
  • Come del mar
    • Concurso
noviembre 24, 2020 por Isa Robayna

El Cabildo impulsa la marca colectiva Pesca Artesanal para relanzar la campaña en 2021

El Cabildo impulsa la marca colectiva Pesca Artesanal para relanzar la campaña en 2021
noviembre 24, 2020 por Isa Robayna

El Cabildo impulsa la marca colectiva Pesca Artesanal para relanzar la campaña en 2021

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, subraya la necesidad de reforzar el sello Pesca Artesanal como elemento de calidad y de garantía sanitaria y normativa pesquera para “adaptarse a las realidades de la actual situación social y económica motivada por la pandemia”

Se ha rediseñado la imagen y los materiales publicitarios y de promoción, que se repartirán entre las más de 20 entidades comercializadoras, entre las que se encuentran las 10 cofradías de pescadores de la isla, y la veintena de restaurantes adscritos hasta la fecha a la marca   

El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife presentó hoy la nueva imagen de la marca colectiva Pesca Artesanal con la que pretende relanzar la línea de trabajo para el próximo año de este sello de calidad que busca diferenciar los productos pesqueros profesionales locales de los foráneos y de la pesca furtiva e ilegal.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, subrayó la importancia de impulsar la marca colectiva Pesca Artesanal como elemento de calidad y de garantía sanitaria y normativa pesquera, “especialmente en un momento tan delicado para el sector como la actual situación de pandemia”.                      

A este respecto Parrilla, que estuvo acompañado en la presentación por el vicepresidente de la federación de cofradías de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Francisco Javier García Hernández, y el diseñador de la nueva imagen del sello Pesca Tenerife, Antonio Díaz Barbuzano, destacó que es necesario un “rejuvenecimiento de las líneas de trabajo” con el fin de adaptarse a las realidades de la nueva coyuntura de pandemia, “para lo cual se va a actualizar el reglamento de la marca con el objetivo de fomentar e incidir en aspectos como la comercialización”.      

Por su parte, Francisco Javier García Hernández agradeció el esfuerzo del Cabildo de Tenerife “para que nuestra pesca artesanal sea reconocida e identificada correctamente”, así como la puesta en marcha del sitio web creado para la comercialización pescadodetenerife.com, y remarcó que la marca colectiva garantiza que el producto que llegue a un punto de venta o a una actividad económica de la hostelería y restauración sea un elemento diferenciador que “nos ayude a luchar contra la pesca furtiva, que nos está haciendo mucho daño”. 

Como punto de partida para este reimpulso a la marca Pesca Artesanal, se ha realizado un restyling (rediseño) del logotipo y de otros elementos y materiales de mercadotecnia. Hasta la fecha han solicitado la marca Pesca Artesanal 21 entidades comercializadoras, entre las que se encuentran las 10 cofradías de la isla, además de otros 21 restaurantes, a los que se entregarán materiales promocionales y se entregarán trípticos informativos en todos los puntos adheridos a la marca colectiva. En los restaurantes, además, se dispondrá de manteles de papel de un solo uso y posavasos; en las pescaderías y mercadillos, de bolsas de tela; y para las cofradías, camisetas destinadas a los profesionales del sector.

La marca colectiva Pesca Artesanal, etiqueta de procedencia que pretende garantizar, con su sello, el origen de los productos pesqueros que se consumen en Tenerife, surgió como respuesta a una demanda del sector pesquero profesional de la isla. La marca ofrece garantías sanitarias, dado que los productos pesqueros que han pasado la llamada Primera Venta están sometidos a una serie de controles sanitarios que garantizan que su consumo es seguro, además de garantías sobre cumplimiento de la normativa pesquera, puesto que no se pueden poner a la venta especies que no estén autorizadas, por debajo de su talla mínima de primera madurez o especies en peligro de extinción. Tampoco se pueden utilizar artes ilegales y dañinas con el medio ambiente.

Del mismo modo, ofrece beneficios ambientales. La marca colectiva promociona productos pesqueros locales y de temporada, son productos Km0 cuya huella de carbono es mínima. Además, es capturado por pescadores profesionales artesanales cuya pesquería está considerada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación). Asimismo, ofrece beneficios sociales y económicos, al promocionar el consumo de pescado local se colabora con las pequeñas economías locales que, a su vez, benefician a la economía circular de la isla.

Si te ha parecido interesante, ¡comparte!
Más...

1 comentario

Pingback: Cabildo promueve consumo productos sector primario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Pescado fresco y local en el mercadillo de Teguesteagosto 2, 2022
XXIX edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentariosjulio 13, 2022
Encuentro con las diez cofradías de pescadores de Tenerifejulio 2, 2022

Comentarios recientes

  • El Cabildo inicia la construcción del nuevo dique de Bajamar en Convocatoria de ayudas para las cofradías de pescadores
  • Pedro Martín espera que Bajamar cuente con el nuevo dique en Ayudas al sector pesquero: El Grupo de Acción Costera gestiona para 2021-2022 ayudas por valor de 437.207 euros
  • Ayudas al sector pesquero: El Grupo de Acción Costera en Cofradía de pescadores: El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes
  • ayudas para gastos corrientes de las cofradías de pescadores en El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura
  • Ayudas para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura en Subvenciones sector pesquero: para proyectos para el sector pesquero y acuícola, desarrollo sostenible y conservación del medio marino y la costa

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

COFRADÍAS

  • La Laguna-Punta del Hidalgo
  • Tacoronte-El Pris
  • Puerto de La Cruz
  • Icod de Los Vinos-San Marcos
  • Garachico-Isla Baja
  • Arona-Los Cristianos
  • Arico-Tajao
  • Guía de Isora-Alcalá
  • Candelaria
  • S/C de Tenerife-San Andrés

Entradas recientes

Pescado fresco y local en el mercadillo de Teguesteagosto 2, 2022
XXIX edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentariosjulio 13, 2022
Encuentro con las diez cofradías de pescadores de Tenerifejulio 2, 2022

Cofradías

  • La Laguna-Punta del Hidalgo
  • Tacoronte-El Pris
  • Puerto de La Cruz
  • Icod de Los Vinos-San Marcos
  • Garachico-Isla Baja
  • Arona-Los Cristianos
  • Arico-Tajao
  • Guía de Isora-Alcalá
  • Candelaria
  • S/C de Tenerife-San Andrés
Copyright © 2022 Pesca Tenerife. Todos los derechos reservados.
Diseño y Contenido: Fantastic Fulanito