La Tahonilla: Recuperación de la fauna marina
El área de Gestión del Medio Natural del Cabildo, a través del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Tahonilla, y el Grupo de Acción Costera han organizado una jornada de puertas abiertas destinada a pescadores y pescadoras de la isla y sus familias para conocer, de primera mano, los procesos de recogida, rehabilitación y devolución al medio de especies marinas afectadas por accidentes o por la ingesta de microplásticos o artes de pesca a la deriva.
“Esta actividad tiene mucha importancia, porque podemos compartir con las personas que trabajan en el mar los procesos de recuperación de las tortugas, entre otro tipo de fauna, y hacerlas partícipes de estas acciones”, indicó la consejera, quien añadió que esta medida “se suma a otra que ya hemos tomado como la distribución de recipientes en las cofradías para depositar tortugas recuperadas hasta que llegue el personal de fauna”
Con el fin de conseguir la colaboración del sector pesquero en materia de bienestar animal, sobre todo ante la problemática existente con las tortugas marinas, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Tahonilla celebrará el domingo 8 de mayo de 11:00 a 13:00 horas esta jornada de puertas abiertas. Las personas interesadas en acudir a la cita pueden inscribirse enviando un email a gactenerife@gmail.com.
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Tahonilla
“El objetivo de este encuentro es estrechar lazos con dicho gremio, mostrarles la labor que se realiza en las instalaciones de Fauna del centro y convencerles de que son un pilar básico para conseguir seguir recuperando y rehabilitando ejemplares de tortugas marinas o cualquier otra especie marina que encuentren durante su faena que necesite atención especializada”, apuntó Alejandro Suárez, veterinario del centro..
A lo largo de la visita del día 8, el personal de Fauna mostrará a los asistentes las infraestructuras con las que cuenta el Área de Medio Natural en La Tahonilla y los diversos ejemplares que en ellas se recuperan, podrán ver las nuevas instalaciones creadas para la rehabilitación de tortugas marinas y, además, disfrutar de un picnic.
Medio Natural y el programa Nuevas Oportunidades de Empleo
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Gestión del Medio Natural y Seguridad ha incorporado en 2021 a 29 personas que se encontraban en situación de desempleo a su plantilla, a través del proyecto Tenerife Avanza con NOE, un programa subvencionado, cofinanciado por los Programas Operativos FSE del Gobierno de Canarias 2014-2020 del Servicio Canario de Empleo y Fondo Social Europeo, que busca favorecer y mejorar las perspectivas laborales de una parte importante de la población desempleada, que aun teniendo la formación necesaria, no encuentra una oportunidad laboral.
Estas 29 personas ocupan puestos relacionados con la biología y ciencias ambientales, flora y fauna, veterinaria, geografía, periodismo, ingenierías en informática, agrónoma, educación y control ambiental, aprovechamiento y conservación del medio, gestión forestal y del medio rural, además de Geología, administración y fontanería.